Hoy, la mayoría de las personas tienen acceso a un móvil o utiliza una Tablet y otros dispositivos móviles, casi todos los días. Lo hacen, para chatear, revisar el correo electrónico, navegar por las redes sociales y visitar las webs de las marcas del agro preferidas o muchas otras razones. Pese a esto, sorprende que pocas empresas agropecuarias han enfocado sus estrategias de ventas beneficiándose del Mobile Marketing o marketing móvil.

El crecimiento del uso de smartphones en los últimos años es evidente. Más de un 90% de los españoles utilizan estos dispositivos.

El Mobile Marketing debe ser una de las estrategias de marketing, publicidad y comunicación para las marcas del sector agropecuario que quieren alcanzar a su cliente objetivo. 

Si quieres descubrir las ventajas de aplicar esta técnica, sigue leyendo.

¿Qué es el Mobile Marketing?

El Marketing Móvil es un conjunto de acciones y técnicas de marketing digital dirigidas a los dispositivos móviles, para promocionar productos agrícolas o servicios agropecuarios.

El auge de esta técnica se da por la penetración del uso de la telefonía móvil en la sociedad, las posibilidades de acceder a internet y la gran capacidad de captar clientes y fidelizarlos. También, por la amplia oferta de herramientas de las que dispones para comunicarte con tu público objetivo.

Es probable que, si dispones de un teléfono móvil y eres usuario habitual de redes sociales, en alguna ocasión habrás visualizado una publicidad, jugado con una aplicación creada por una marca o compartido contenido publicitario a través de tus canales sociales.

Está bastante claro que el marketing móvil supone un cambio de paradigma dentro del área del marketing que, lo diferencia del marketing tradicional, por el contacto constante con la tecnología y el uso de nuevas herramientas para impactar a tu público objetivo.

Construir Tu Web del Agro Pensando en Formato Mobile

¿Qué hacen tus clientes del agro cuando navegan en el móvil? Es clave para tener éxito en el marketing móvil, conocer los hábitos de tu público meta, sus costumbres, consumos y qué es lo que busca realmente cuando navega por internet desde su móvil.

Debes tener en cuenta que un agricultor ya compra online y contrata servicios por internet. Y por esto, es que debes conocer todo sobre Mobile marketing y crear una estrategia sólida para tu empresa agropecuaria.

La identidad e imagen online de tu empresa agrícola debe ser coherente y congruente a nivel móvil. Recuerda siempre contratar a un diseñador de logotipos de confianza, no improvises. Cada detalle cuenta.

Toda tu web debe ser analizada y puesta en consideración basándose en design responsivo, para que cuando tu cliente haga clic en tu anuncio, navegue en tu página web sin grandes dificultades, compre lo que ofreces y tu marca quede grabada en su mente.

Ventajas del Mobile Marketing para las Empresas Agropecuarias

Ya sabes por qué debes construir tu web pensando em Formato Mobile. Ahora, quiero que descubras las ventajas más relevantes que te puede aportar implementar una estrategia Mobile en tu agronegocio.

Estas son algunas:

  • Familiaridad en el trato.
  • Siempre está disponible.
  • Un canal de comunicación inmediato.
  • Facilita la interacción entre el cliente objetivo y la marca agropecuaria de una forma fácil y rápida.
  • Puedes segmentar los usuarios.
  • Uso de la Geolocalización para lanzar campañas en puntos concretos
  • Es un medio masivo.

Préstale importancia. La vida con el móvil, para tu cliente del agro, es más práctica y rápida. Cómodo de navegar con el dedo y con un menú fácil de acceder.

Dime ¿Es fácil navegar en tu web?  Échale un vistazo. Puede que encuentres puntos a mejorar.

Lo que sigue te va a interesar para valorar es qué tipo de campaña seleccionar.

6 Tipos de Campañas de Marketing Móvil Para Empresas Agropecuarias

Campañas-de-Marketing-Movil

Existen un significativo número de opciones a la hora de ejecutar acciones de mobile marketing.

Estas son algunas de las que generan más tracción:

  1. El Video Marketing Vertical
  2. Aplicaciones móviles
  3. Local Mobile Marketing
  4. Mobile Email Marketing
  5. Social Ads
  6. SMS Marketing

Ten presente, no todas valen para todo. Busca la correcta para tu estrategia. Vamos a ello.

1. El Video Marketing Vertical

Los vídeos verticales son sencillos y funcionan mejor, no obliga a tu cliente a colocar la pantalla en horizontal. Crear este tipo de contenidos audiovisuales es todo un desafío creativo y una herramienta en auge. Eso sí, poco explotada.

Por cierto, no te olvides de poner textos explicativos en las imágenes, ya que muchas personas no reproducen los vídeos con sonido.

2. Aplicaciones móviles

  • App Mobile.  Las aplicaciones de marcas favorecen la captación de clientes, su fidelización y mejora los resultados de ventas vía in-app. Pero, ya sabes, no es solo lanzar una aplicación y esperar a que los agricultores se la instalen. Es preciso desarrollar una buena estrategia de marketing de difusión.
  • In-app Ads. En mi opinión, es el futuro de la publicidad. Muchas apps incluyen in-app ads para contribuir a los gastos y que la aplicación móvil sea gratuita para el usuario.

3. Local Mobile Marketing

Sabías que cerca del 30% de las búsquedas tienen un objetivo local, para saber dónde comer, dormir y más. Son acciones que se realizan en el momento y necesitan respuestas inmediatas.  Las pymes agropecuarias tienen que ver las oportunidades en las palabras clave geolocalizadas.

4. Mobile Email Marketing

Te dejo este dato. Aproximadamente el 45% de los emails en España se abren desde un dispositivo móvil. El email marketing es una de las herramientas que mejor retorno de la inversión ofrece a los anunciantes.

Es una de las herramientas clave para obtener leads o conversiones efectivas. Valida que tus diseños de mails sean responsive. Siempre piensa en mobile.

5. Social Ads

Hacer publicidad en redes sociales es sencillo. Puedes lanzar campañas de anuncios microsegmentadas y dirigidas sólo al target meta.

Si cuentas con content marketing de calidad, quieres construir comunidad o comunicar tus productos o servicios, el social Ads es la mejor decisión. No olvides que no todas las redes sociales son iguales y no todas valen para lo mismo.

6. SMS Marketing

La fórmula de mensajería como Mobile Marketing a través de WhatsApp o Telegram son atractivas y efectivas para llegar a tu audiencia objetiva de una manera diferencial y selectiva.

Simplemente, es un envío masivo de mensajes de móvil dirigidos a listas de distribución. Tiene la gran ventaja que para poder leerlo no te hace falta tener internet. Veámoslo con algunos ejemplos.

Ejemplos de Marketing Móvil Originales

Aquí van dos ejemplos de su aplicación. A ver qué te parecen:

1.   Starbuck’s Holiday Cups. Realidad Aumentada.

Starbuck’s avanza sobre la realidad aumentada y les da vida a los propios diseños de sus packaging. Tienes que ver este video:

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.
I Accept

2. Nestle. App Social.

Nestle desarrolló una campaña social «gustos compartidos». Consistía en incentivar al usuario a descargar la app y compartir una foto de sus platos de comida y adicionar un comentario con el hashtag #GustosCompartidos

Una acción que ayudo a los niños de Huaycán. Una forma efectiva de generar empatía y retribuir a la sociedad ? Ver video:

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.
I Accept

Sin duda, el Mobile Marketing demanda el desarrollo de una gran estrategia basada en distintas herramientas.

Conocerlas y saber aplicarlas dentro de una campaña de marketing es una oportunidad única de impactar e interaccionar con tu público objetivo.

Tú también puedes hacerlo. Es necesario que estés atento a las novedades que aparecen y buscar siempre los mejores resultados posibles, para conectar tu marca con tu audiencia.

¿Cuándo inicias una campaña de marketing móvil? Ponte a ello.

Te leo en los comentarios.

¡Haz clic para calificar este artículo!