Icono del sitio Marketing Agropecuario. Blog de Bialar. AgroMarketing Digital

Consultor de Redes Sociales en el Sector Agropecuario ¿Qué es y Qué hace?

Consultor-de-Redes-Sociales-en-el-Sector- Agropecuario

¿Necesitas contratar a un consultor de redes sociales para tu empresa agropecuaria? ¿Conoces realmente qué es y qué hace un consultor? En este artículo, quiero brindarte claridad sobre qué es una consultoría en redes sociales y como esta puede ayudar a tu empresa agrícola a ganar visibilidad, generar comunidad y vender más.

Una agro comunidad fiel es la que abre surcos online, generando leads y ventas de productos agrícolas y servicios agropecuarios. Yo, como consultor en redes sociales del agro, busco esos mismos objetivos para mis clientes, adaptando sus medios, recursos disponibles, y capacidad de inversión de que dispongan. Estoy convencido, que es más una cuestión de estrategias que de inversión.

¡Vamos a ello!

Qué es un Consultor en Redes Sociales en el Sector Agropecuario

Un consultor en redes sociales es el profesional responsable de hacer el plan estratégico en redes sociales de tu empresa o negocio. Es el profesional de marketing digital que te ayuda a conocer y analizar qué está sucediendo en tu negocio digital para establecer porque no se están obteniendo los resultados esperados, y en consecuencia, diseñar un plan de actuación en redes que te permita revertir la situación.

Independientemente de si tu negocio agrícola se basa en ofrecer insumos agropecuarios o servicios agtech o quieres simplemente potenciar tu marca personal, optimizar tu presencia dentro del entorno online no es una tarea fácil. No cualquier persona está cualificada y entrenada para llevarlo a delante.

Hacer una estrategia de una red social para una pyme agropecuaria es tarea de un consultor profesional, que sin lugar a dudas, tiene que ser parte o profesional del sector.

Qué Hace un Consultor de Redes Sociales en el Agro

Las redes sociales agropecuarias son un canal más dentro del ecosistema online de medios que dispone el agromarketing digital. Con solo dar una vuelta por las redes de la mayoría de las marcas agropecuarias, notaras que no las utilizan bien, ni todas son necesarias.

Lo que tú necesitas es una estrategia que funcione enfocada en tus diferentes públicos objetivos. Pero ¿qué tareas incluye una consultoría en redes sociales? Las vemos:

Optimizar redes sociales

Un consultor realiza el alta, configuración y optimización de todo red social de marca o negocio agropecuario para que sean correctas, bien maquetadas, completas y dispongan de lo necesario para un funcionamiento eficiente. Prepararlas para las acciones requeridas en el presente y futuro.

Evaluación de situación en el marketing en los canales sociales

Toda estrategia para que funcione debe estar alineada con los objetivos de los demás departamentos que conforman la empresa agropecuaria. Especialmente, alineada con la estrategia de marketing y con la estrategia corporativa de tu negocio agrícola. Un consultor debe realizar la identificación de la estrategia de corporativa y de marketing. Atendiendo, básicamente, estos puntos:

Diagnóstico de redes sociales

Llevar a cabo la realización de un diagnóstico interno y de la competencia de tus redes. Este diagnóstico te permitirá identificar tu grado de madurez en el uso de las redes sociales. Te detallo algunos aspectos que un consultor debe evaluar:

 Identificación de la audiencia objetiva

Estudiar las audiencias objetivas y sus segmentaciones. Analizar la estrategia actual, su foco y la creación contenido acorde con la misma.

Diagnóstico de los entornos 

Los entornos de los canales sociales son factores externos a tu empresa agropecuaria y sobre los cuales las estrategias que se apliquen en tu negocio no tienen influencia. Pero, un consultor debe evaluarlos igual.

Matriz DAFO de las redes sociales

Luego de definir el lugar que ocupa tu empresa y la competencia en redes sociales, es conveniente realizar un documento que determine:

Definición del público objetivo del agromarketing en redes sociales

Aquí, el consultor debe realizar un análisis completo para segmentar la audiencia más estratégica de tu empresa agrícola. Este análisis se puede llevar delante de tres maneras:

Definición de objetivos y metas del agromarketing en tus redes

Los objetivos consensuados y establecidos por tu empresa agrícola deben ser generales, medibles y en línea con los objetivos corporativos y de marketing.

Ejemplos de objetivos de marketing en redes sociales

También, se debe definir las metas. Estas tienen que ser más específicas y permitir cumplir los objetivos.

Planificación de canales y contenido para cada red social

Una vez se tengan definidos los objetivos y metas, el consultor debe realizar dos actividades de suma importancia:

Por ejemplo, si un objetivo es mejorar el branding de tu negocio agrícola es recomendable gestionar la presencia en canales con más audiencia como:

 Creación del plan conversacional para una red social del agro

Un plan conversacional para una red social del agro tiene 3 pilares básicos:

El plan conversacional es la planificación del contenido para un determinado plazo de tiempo, que te permitirá conocer el costo de la estrategia y cómo alcanzar los objetivos de agromarketing en redes sociales. También se define la periodicidad de las publicaciones en cada red social, como las temáticas y formatos del contenido que se va a publicar.

Diseño de las métricas del marketing en redes sociales

Es imprescindible establecer métricas en marketing en redes sociales para poder administrar y gestionar el funcionamiento de la estrategia y determinar si la misma funciona o no.

Las principales métricas son:

Gestión diaria de las redes sociales agropecuarias

El consultor, gestiona el día a día en las redes sociales. Sería la labor de un buen community manager

 

Escucha activa

La escucha activa hace mención al hecho de escuchar, con la finalidad de entender a tu audiencia y actuar de acuerdo a lo que se identifique. La tarea de escucha activa demanda una gran inversión de tiempo, pero brinda altos beneficios a tu marca o negocio agrícola, entre ellos:

Evaluación y planes de mejora

Esta etapa es donde el consultor determina un esquema de comparación de los resultados obtenidos con los objetivos y metas establecidos. Hace los ajustes en la estrategia y mejora de manera continua la presencia de tu marca en los canales sociales.

Contratar a un Consultor en Redes Sociales para Empresas del Agro

Las empresas agropecuarias se empiezan a dar cuenta que para tener presencia digital necesitan tener una estrategia sólida detrás de ellas. Sin embargo, muchos negocios agropecuarios fallan en la creación e implementación, incluso en la medición de las estrategias. Y es aquí donde entra en juego el rol del consultor o de la consultoría en redes sociales.

Si como marca agropecuaria, estás pensando en un consultor en redes sociales, te invito a que me escribas y conversamos ?  Te leo en los comentarios!

¡Haz clic para calificar este artículo!
Salir de la versión móvil