Icono del sitio Marketing Agropecuario. Blog de Bialar. AgroMarketing Digital

Pago por clic o PPC en el Agro. Qué es, Cuáles son sus Ventajas y sus Principales Plataformas

pago por clic agro

Cuando escuchas en una conversación o lees en algún post que puedes hacer un Pago por Clic o Pay Per Click, quizás te preguntas a que se refieren con esto. Bien, déjame que te lo cuente.

Cuando hablamos de Pago por Clic o Pay Per ClicK nos referimos a las posibilidades de atraer tráfico de clientes potenciales hacia tu sitio web agropecuario, por medio de anuncios y publicidad.

Ya sabes, no alcanza solo con tener una web con un diseño bonito. Si sueles seguir mi blog, lo habrás leído en más de una ocasión. Y es que, además de un buen diseño, debes crear contenido de valor y, este contenido de valor deber ser visto por tu público objetivo, de lo contrario, no conseguirás tráfico web.

Por ello, las campañas de publicidad Pago por clic o PPC se vuelven necesarias para muchas empresas agropecuarias que demandan visibilidad.

Hoy, el PPC se ha convertido en una herramienta imprescindible dentro del marketing online de una empresa del agro. Es un complemento perfecto para el tráfico orgánico que consigues a través del posicionamiento SEO de tu página web.  

Vamos a ver con más detalle en qué consiste el PPC.

Qué Significa PPC

PPC es un término que proviene del inglés, pay per click. Estas siglas hacen referencia a un modelo de publicidad en Internet. En este tipo de publicidad, un anunciante paga por poner sus anuncios en una página web, onpage, buscadores como google, redes sociales o cualquier otro tipo de plataforma digital.

Cada vez que un usuario web haga clic en un anuncio será dirigido, la mayoría de las veces, a la página web del propio anunciante o a una página de venta especifica.

Cómo Funciona el Pago por Clic en Internet

Encontramos en la red diversas maneras de realizar publicidad en Internet:

Cada uno de estos medios o canales de publicidad cumple un papel específico en la campaña de agromarketing digital de una empresa agropecuaria, puede ser branding (imagen de marca) o performance (resultados).

Principales Modelos de Pago por Publicidad en Internet

Nota: La clave estratégica es la capacidad de generar anuncios relevantes para el segmento objetivo de clientes y optimizar tu página web para que los usuarios realicen fácilmente la acción objetivo.

Qué es PPC o Pago por Clic

El pago por clic es un modelo de hacer marketing digital o publicidad en internet. Un tipo de publicidad que corresponde a las estrategias del marketing en buscadores donde los anunciantes pagan solo si el usuario hace clic en su respectivo anuncio.

Esta estrategia de marketing permite un análisis real y detallado del impacto que has logrado, ya que, mediante diversas herramientas de análisis, se puede determinar el perfil del usuario y conocer, además, su ubicación geográfica, desde qué tipo de dispositivo lo hizo y cuál fue su comportamiento al ingresar a nuestro sitio web.

En la publicidad tradicional que, en muchas ocasiones, sigue aplicando el agro, es difícil medir o cuantificar el impacto o alcance con detalle.

Por darte algunos ejemplos:

En todos ellos, podemos hacer una estimación del público objetivo que lo ha visto o leído, pero carecemos de un registro personalizado de cada uno de los impactos o impresiones.

A diferencia de lo que sucede con otros tipos de publicidad en internet, en este caso, el anunciante paga solo por los clics recibidos de los usuarios. Esto quiere decir que no tendrá que invertir dinero hasta que un usuario se interese por el anuncio de su producto o servicios agrícola.

Los anuncios estarán dirigidos a aquellos usuarios que hayan demostrado un determinado interés en el rubro, por haber navegado por páginas similares o realizado búsquedas relacionadas, entre otros factores.

Para aplicar esta estrategia en nuestro agronegocio lo normal que las empresas cuenten con agencias de publicidad digital, como puede ser PPC agency Robben Media, o sumar a su equipo de trabajo un consultor especializado en agromarketing digital que lleve a delante la estrategia online en la red.

Pero antes deberíamos saber qué es y cuáles son sus beneficios para asegurarnos de que sea rentable para nuestro emprendimiento.

Ventajas del Pago por Clic para las Empresas Agropecuarias

La principal ventaja del pago por clic es que tú como anunciante te aseguras de llegar a público objetivo que está realmente interesado en tu catálogo de productos agrícolas o servicios agropecuarios. Esto depende, por supuesto, de que la campaña de publicidad digital esté bien diseñada, implementada y optimizada.

Principales Ventajas de las Campañas de Pago por Clics

Otros Beneficios de Aplicar PCC como Estrategia de Agromarketing

9 Plataformas de Hacer Pago por Clic o PPC

Aquí te detallo algunas de las principales plataformas de PPC. Cada una de ellas tiene sus características específicas, posibilidades, puntos fuertes y débiles. Lo correcto es adaptarlas a tus objetivos y target.

  1. Google Adwords o Google Ads
  2. Facebook Ads
  3. Amazon Advertising
  4. Bing Ads
  5. InfoLinks
  6. LinkedIn Ads
  7. Instagram Ads
  8. Pinterest Ads
  9. Twitter Ads

Si estás pensando en hacer una campaña de publicidad digital espero que este post te sirva para informarte y te ayude a lograr el objetivo que buscas. 

Cuéntame en los comentarios si ya utilizaste esta opción. ¿Qué te parece el PPC Marketing?

¡Haz clic para calificar este artículo!
Salir de la versión móvil