Icono del sitio Marketing Agropecuario. Blog de Bialar. AgroMarketing Digital

Cajas isotérmicas para ecommerce de alimentación. Logística de última milla

Cajas isotérmicas

Cajas isotérmicas

Desde hace años las compras online de alimentos fríos o calientes viene aumentado en toda la gama de productos que ofrece este sector. Y a esto debemos sumarle el cambio de hábitos de consumo que la pandemia provocó, generando una adaptación a la compra en línea que, de momento, no parece que esta tendencia vaya a cambiar a corto plazo.

De hecho, la logística de última milla para los ecommerce de alimentación se ha convertido en un punto clave. Por ello, la aplicación de una estrategia que garantice la cadena de temperatura con el uso de cajas isotermicas deberá definirse muy bien si no quieres que sea un problema.

En este post vamos a ver todo lo que debes tener en cuenta sobre el contenedor isotérmico, sus usos y funciones, su importancia y los tipos de box isotérmicos para el transporte de alimentos fríos o calientes, a granel o en porciones (tanto crudos como elaborados).

Cuando termines de leerlo contarás con información extra para tomar una decisión de compra asertiva, sencilla y conveniente que te permita rentabilizar tu negocio de catering, restaurant o empresa de distribución alimentaria.

Probablemente lo sepas, pero veo positivo recordar la definición de caja isotérmica.

Vamos a ello.

¿Qué es un contenedor isotérmico?

Un contenedor isotérmico, también llamado caja isotérmica, es un recipiente que reúne las características adecuadas para mantener productos (ya sea para almacenaje o transporte de alimentos), garantizando la temperatura por un periodo de tiempo limitado, evitando la pérdida de esta (caliente, fría o congelada).

Son más comunes de ver de lo que te puedes llegar a imaginar. Se los utiliza en:

Una caja isotérmica está diseñada para alojar platos, cubetas, bandejas, barquetas, etc. Son estratégicas para el transporte de alimentos fríos y calientes por carretera en trayectos no superiores a las cuatro horas.

Puedes encontrar en el mercado un amplio catálogo de contenedores isotérmicos para el transporte de todo tipo de alimentos. Pero, no desesperes, a continuación, veremos en detalle cada uno de ellos para que logres identificarlos.

Y también vamos a resolver una pregunta que muchos se hacen ¿Es obligatorio por ley el uso de contenedores isotérmicos para transporte de alimentos?

Cada país tiene su leyes, normativas u obligaciones en esta materia para garantizar la temperatura por debajo de 4 grados en frío y por 65 grados en caliente u otras. Lo importante es consultar la que rige en tu país y no improvisar.

Sin dudas, el contenedor isotérmico es una herramienta para conseguirlo tanto por precio como por manejabilidad, pero si tienes otra opción para garantizar la temperatura puedes hacer uso de ella.

Claves del uso de cajas isotérmicas en la logística de la Última Milla

Muchas de las personas que han ingresado al mundo de la compra online de alimentos, se han acostumbrado a todo a conseguir sus productos con un clic.

Esto supondrá y, en cierta medida, obligará a muchos ecommerce, Marketplace y empresas que hasta el momento prácticamente no tenían ventas online, a adaptarse y atender a su nuevo negocio y conocer las ventajas que las cajas isotérmicas brindan en este escenario.

Vender de manera online no es simplemente programar una página web, ecommerce o marketplace. La digitalización obliga a repensar la logística y sus necesidades para el transporte de alimentos e indefectiblemente nos lleva a crear nuevas estrategias.

En la alimentación, la logística última milla es un aspecto clave que debes planificar de manera inteligente. Es de vital importancia decidir qué tipo de cajas isotérmicas vas a utilizar, su capacidad y las características funcionales a tu negocio de venta online de alimentos.

El transporte de alimentos está sujeto a reglamentaciones y normas estrictas que debes cumplir sin excepción.

¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir un contenedor isotérmico?

Para poder realizar una correcta elección de un contenedor isotérmico, lo primero es analizar los siguientes factores:

  1. El tipo de bandejas: si son cubetas/bandejas gastronorm (las más utilizadas en hostelería/restauración) o si son de 60×40(las utilizadas en pastelería/ panadería).
  2. Si te da lo mismo el tipo de bandeja, tienes que fijarte en la capacidad del contenedor, en su volumen y altura interior.
  3. Otro dato relevante que hace a la gestión y acopio de estos es conocer el número de contenedores apilados uno encima de otro y relacionarlos con el tipo de vehículo que utilices.
  4. Identificar si los contenedores isotérmicosson de EPP o rígidos. Los de EPP son más prácticos por que pesan mucho menos. Dato extra: a igual capacidad, un contenedor de EPP puede pesar 8 kg menos que uno rígido.

Ventajas de los contenedores isotérmicos

Características destacadas de una caja isotérmica

Compras online y logística de la entrega de alimentos en el comercio electrónico

La logística de la última milla, también conocida como distribución capilar, abarca el último trayecto que existe entre la compra de un producto y la entrega directa al cliente final.

En este proceso, pasan muchas cosas. Aquí nos encontramos con dos objetivos muy importantes:

  1. Entregar la mercancía lo más rápido posible a la temperatura correcta
  2. Trabajar de manera eficiente para que el coste de las entregas no represente un problema añadido.

Principalmente; hay cinco elementos para llegar al objetivo:

  1. Experiencia.
  2. Equipo cualificado.
  3. Tecnología avanzada.
  4. Cajas isotérmicas, accesorios y vehículos adaptados al requerimiento de la cadena de frío o calor.
  5. Optimizar las entregas de alimento y la logística última milla.

Algunas dificultades de distribución de productos perecederos que requieren refrigeración

Como ves, la elección de los diferentes tipos de contenedores isotérmicos es estratégica y conocer e informarse sobre ellos, aún más para que sea un éxito.

Por eso, como te prometí, aquí te detallo los tipos de box isotérmicos que puedes encontrar en el mercado.

Qué tipos de contenedores isotérmicos existen en el mercado y cuáles son sus características más destacadas

La verdad es que existen muchos tipos de contenedores isotérmicos para el transporte de comidas elaboradas, frutas y hortalizas congeladas, sopas, pastelería, etc. Pero, podemos sintetizar en 3 grupos y partiendo desde allí, derivan en diferentes categorías según:

Contenedor isotermo rígido

Este tipo de caja isotérmica está construida con 2 capas de plástico rígido y un aislante entre ellas a modo de Sandwich. El aislante común que encontrarás será poliuretano inyectado, aunque en muchos contenedores económicos hay placas similares al Porexpan.

El poliuretano inyectado es excelente, ya que al ingresar como líquido en la cavidad y luego expandirse antes de solidificarse, rellena todos los huecos del interior potenciando de esta manera el aislamiento.

Destaca por:

Contenedor isotermo acero

Este formato de caja es uno de los más utilizados para el transporte de líquidos calientes. Me refiero a sopas, cremas, etc. Están construidos generalmente de la misma forma que el contenedor isotermo rígido que hemos comentado antes.

El acero inoxidable le proporciona determinadas propiedades higiénicas inigualables para este objetivo y brinda seguridad.

Destaca por:

Contenedor isotermo EPP

Sin dudas, son los tipos de box más ligeros y económicos. EPP significa polipropileno expandido. Es un material derivado del petróleo y está compuesto por aire en un 95-98%.

Tienen un excelente aislamiento (desde – 40 ° hasta +120 ° C) y cuentan con una alta estabilidad térmica. Son compatibles con el lavado hasta 110 grados centígrados.

Los puedes encontrar de diferentes colores, aunque lo normal es que sean de color negro casi en su totalidad. Están construidos respetando los reglamentos en EPP alimentario y 100% reciclable. El EPP es utilizado no solo como aislante sino también como protector contra golpes.

Destacan por:

Diferentes opciones para el transporte de mercancías perecederas y para mantener los alimentos frescos y en perfecto estado

Accesorios de los contenedores isotermos

Existen diferentes accesorios para un mejor acondicionamiento del recipiente isotermo, entre ellos: 

Recomendaciones para el transporte de comida fría y caliente

Estas son algunas de las recomendaciones en el transporte de comida fría o caliente:

Transporte de alimentos en frío

Transporte de alimentos en caliente

En resumen, puedes tener el mejor producto en tu ecommerce, pero si no llega en condiciones por un error o fallo en la cadena de frío, todo el esfuerzo que hayas hecho se perderá.

Ya sabes cual es la solución para que esto no te ocurra y tus entregas sean todo un éxito. Cualquier duda o experiencia que quieras compartir sobre las cajas isotérmicas, la puedes dejar en los comentarios.

¡Nos vemos!

¡Haz clic para calificar este artículo!
Salir de la versión móvil