Después del agua, el té es la bebida más tomada en el mundo.  No importa la hora, siempre es un buen momento para disfrutar una buena taza. En mi familia somos muy fan del té y si hay algo que nos encanta es toda la ceremonia que lo acompaña. Seguro tú también has sentido que, cuando decides preparar té, todo parece relajación absoluta. Más de una vez te preguntarás ¿qué es esta magia que lo envuelve? La cultura del té es apasionante. Desde los diferentes tipos de té, hasta los beneficios, propiedades y la infinidad de sabores que puedes disfrutar, todo entusiasma.

Y como fanático de esta bebida, he decidido investigar y darte más contenido sobre ella. En este articulo descubrirás: los diferentes tipos de té, sus variedades más importantes e información de sus respectivas características, funciones y propiedades.

Así que, ya puedes calentar el agua y preparar una de las 25.000 tazas de té que se toman por segundo en el mundo. Toma nota de la información relevante que te acerco en el post de hoy.

¿Qué es el Té?

El té es la infusión de las hojas y brotes de la planta del té. Es de sabor fresco, ligeramente amargo y astringente. Proviene de una planta perenne de la familia de las camelias. Un arbusto originario del sudeste asiático.

Tiene una tradición con más de 4000 años de historia, apetecida por las culturas asiáticas y también por los ingleses, en su momento. Los puristas, y conocedores sostienen que el té, es verdaderamente, un producto generado de las hojas de dos plantas: 

1) Hojas de Camellia sinensis: una planta originaria de China

2) Hojas de su “primo” Camellia assamica: una planta originaria de India.

¿Sabes el porqué de su nombre?

Significado del té

Té es un término español que no deriva del chino mandarín estándar, si no del dialecto chino, pronunciado como “tai”. Este nombre fue el resultado de los primeros contactos entre los comerciantes holandeses y los barcos chinos Amoy. Los holandeses fueron los principales responsables de la introducción del té en Europa. Pero este término se menciona diferente en cada país, como ser: 

  • thee en holandés
  • Tee en alemán
  • tè en italiano
  • te en danés, noruego, sueco y malayo,
  • tea en inglés y en húngaro,
  • thé en francés
  • ta en coreano
  • Thea en el lenguaje científico.

En el idioma que sea, sigue estando buenísimo. Veamos que sigue.

Condiciones climáticas del Té

Las plantas de té se desarrollan de manera favorable en zonas cálidas y húmedas. con temperaturas de entre 10 y 30º C, una pluviosidad anual de 2000 a 2250mm y en una altitud de 300 a 2000 m sobre el nivel del mar.

La combinación de altitud y humedad favorece el lento crecimiento deseado, generando un sabor más intenso. La calidad final del producto depende de factores como el clima, el suelo, la altitud, procesos de recolección y procesamiento, envasado, transporte como el almacenamiento.

He tenido la oportunidad de visitar plantaciones de té y es una experiencia increíble. Si puedes acercarte a una, te puedo asegurar que volverás fascinado. Por cierto, si ya conoces alguna no te olvides de contármelo en los comentarios.

¿Conoces la Diferencia entre Té y una Infusión?

Algo que quiero que tengas claro es que, no a todo lo que le dices “té”, lo es. Aquí, hay que hacer una distinción. En realidad, sólo el que proviene de la planta Camellia Sinensis, debiera denominarse de esta manera. Es decir, en su mayoría, son los tés verdes y negros.

Cualquier otra bebida realizada con otro tipo de plantas, hierbas y/o frutas es una infusión. Es una diferencia simple, pero no por eso menos importante y, en la cual, muchos caemos por la comodidad del lenguaje. También, existe una diferencia a la hora de preparar un té o una infusión, ya que el proceso cambia.

Un té se debe dejar infusionando sólo durante 5 minutos o de lo contrario, se amarga. En cambio, las infusiones pueden dejarse aproximadamente entre 7 a 10 minutos. ¿Lo sabías? Si el dato es nuevo, ya no lo olvidarás.

Una tercera diferencia entre el té y una infusión es que, este último no contiene cafeína. Ah, entre más se oxide un té, más cafeína tendrá. Por ejemplo, un té negro contiene más cafeína que un té verde.

Y seguro te estás preguntando ¿teína y cafeína es lo mismo? Bien, técnicamente la teína y la cafeína son la misma molécula, pero, con distintos efectos. ¿Por qué afectan de manera diferente? Esto se debe a tres factores:

  • La cantidad de estimulantes
  • La tasa de absorción
  • La tolerancia que tenga nuestro cuerpo.

Ahora, quiero que conozcas las variedades.

Variedades de Té que Existen

Variedades de Té que Existen

Los botánicos han identificado tres variedades de té, que cuentan con sus propias características: el té de China, el de Assam y el de Camboya. Todas ellas son utilizadas a nivel comercial. Entre las variedades en plantas de té más importantes están:

  • Camellia sinensis var. sinensis: se cultiva en China, Tíbet, Japón, Rusia, Irán y Turquía. Con una altura promedio de 2,5 a 4,5 metro y hojas de 5 cm. Con gran resistencia a las temperaturas bajas.
  • Camellia sinensis var. assamica: Se encuentra principalmente en el noreste de la India. Se cultiva en climas tropicales y tiene una vida productiva de más 40 años. Es un árbol que puede alcanzar los 18 m de altura, con hojas de una longitud de 15 a 35 cm.
  • Camellia sinensis var. cambodiensis o lasiocalyx: como su nombre indica, es originaria de Camboya. Árbol que llega a los 4,5 m de altura y que es utilizado para la producción de híbridos. Una planta con hojas coriáceas, brillantes, de color verde oscuro y pequeñas flores. Su fruto es parecido a la nuez moscada. 

Aunque tienen en común una misma planta, la Camellia Sinensis, la forma en que sus hojas son procesadas luego de la recolección es la clave y, es la razón por la cual se generan las variedades de té que encontramos en el mercado, cada uno con sus grados de oxidación, propiedades y sabor diferencial.

La diversidad en los sabores del té depende de las variedades botánicas que he mencionado arriba (sinensis, assamica o sus híbridos) y también, entra en juego las características del cultivo, su época de producción, forma de cosecha y especialmente, el tipo de procesamiento.

Ya conoces las variedades de té que existen. Toca descubrir las categorías de té según su procesamiento. Vamos a ello.

Categorías de Té en Función de su Procesamiento

[easy-tweet tweet=»Conoce las diferentes categorías de Té en Función de su Procesamiento» user=»@agrobialar»]

Existen tres categorías de té que se generan en función de su procesamiento.

Categorías de té

  1. No fermentados o verdes
  2. Semi fermentados, conocidos como Oolong
  3. Fermentados o negros.

Actualmente, existen más de 3.000 tés en todo el mundo, resultado de los diferentes métodos de elaboración de la planta, pero tan sólo 5 son los tradicionales, aquellos más conocidos por sus beneficios y presencia en los mercados. Hablo del el té verde, blanco, negro, oolong y pu-erh. Ahora sí, vas a conocer el proceso de elaboración de los diferentes tipos de té.

Proceso de Elaboración del Té

Detallo de forma breve, el proceso de elaboración de los diferentes tipos de tés.

Té Negro

Para transformar las hojas en té negro se requieren 5 pasos. Estos alcanzan un tiempo de duración que va de las 12 h a 18 h. Las etapas son:

  1. Marchitado
  2. Enrulado / enrollado
  3. Cribado
  4. Fermentado – Oxidación
  5. Desecación

Una vez terminada esta quinta etapa se escogerán entre las diversas denominaciones comerciales, diferenciados por grados de té negro. Por grados se entiende la forma y el tamaño de la hoja. Las hojas del té verde o semi fermentados o semi oxidados son generalmente enteras, por ello, no es necesario precisar el grado.

Los tés negros se clasifican según:

  1. Tipo de cosecha
  2. Tamaño de la hoja: Enteras, partidas, fannings.

Té Verde

El té verde no esta oxidado, por lo tanto, a través de un cuidadoso tratamiento retiene su color verde original, taninos y propiedades. El té verde está sujeto a un escaldado con vapor entre los 95 °C y los 100 °C, por un período de tiempo que va entre 30 a los 45 segundos, lo que provoca la inactivación de las enzimas contenidas en brotes y hojas. El contenido de humedad alcanza el 75%. Cabe destacar, que el té verde en polvo más afamado es el Matcha, originario de Japón.

Té blanco

Para producir té blanco se realizan 2 pasos: vaporizar y secar. La ausencia de marchitado, enrollado y oxidación de las hojas deja la apariencia casi inalterada. La pelusa blanca es todavía visible, dejando la hoja de té de un color plateado. Las yemas rizadas presentan un aspecto plateado (a veces se las denomina Silver Tip) y de ellas se logra una infusión de color pajizo muy pálido.

Té semi oxidado (oolong)

La palabra oolong significa Dragon Negro en chino. Como en los tés verde la oxidación es cero, en este tipo de té es del 30% y en algunos oolong de Taiwán llega hasta el 50% o 70%. Los Oolongs siempre son tés de hoja entera.

Té post fermentado (Pu-Erh)

Es un té verde post fermentado que se obtiene mediante un proceso de maduración posterior. Las hojas se comprimen para luego pasar por un período de almacenamiento de años y en condiciones controladas, una estepa bacteriana específicas, las transformen en té rojo.

Hay diversos tipos de té dependiendo del tipo del árbol y al tipo de té que se quiere dedicar la hoja.

También te puede interesar leer

Tipos de Tomate. Clases y Variedades. Lista de los Mejores Tomates del Mundo

Plantas Aromáticas y Medicinales en Maceta, de Interior o Exterior ¿Qué son y para qué sirven?

Café de Colombia. Tipos, Variedades y Características   

Tipos de Té. ¿Para Qué Sirve y Funciona Cada Uno?

Tipos de Té. ¿Para Qué Sirve y Funciona Cada Uno

¿Qué te parece si profundizamos en las funciones y utilidades que les puedes dar a estos diferentes tipos de té?

Té blanco

El té blanco es uno de lo más refrescantes dentro de los tipos de té que existen, ya que presenta menos procesamiento. En China, es consumido con mayor intensidad en verano porque es saludable para la hidratación y equilibra el calor corporal.

Este tipo de té, con un aroma único y color claro, tiene más antioxidantes que el té verde. También, destaca por tener hasta tres veces más polifenoles que el resto. Es por esto, que lo asocian con la prevención del envejecimiento y fortalecimiento del sistema inmune. Su nivel de cafeína es menor que los otros tipos de té.

Té Verde

Excelente antioxidante, muy reconocido en occidente. Tiene una importancia relevante, ya que su nivel de antioxidantes ayuda a prevenir el cáncer y colabora en reducir los riesgos de contraer Parkinson o Alzheimer (investigación realizada por el departamento de química y biología química de la Universidad de McMaster, en Canadá, el cual revela que a través  del galato de epigalocatequina, un polifenol del té verde, se altera la formación de placas tóxicas que contribuyen a la enfermedad)

También, es positivo para nivelar el colesterol y reducir los riesgos de problemas en el corazón.

Té negro

El té negro es un energizante natural. Es más sano que el café debido a que libera de forma más rápida la cafeína en el torrente sanguíneo, no estimulando el corazón. Hace que la sangre fluya mejor a nuestro cerebro. Es un activador que contiene antioxidantes beneficiosos para la salud e incluso ayuda a bajar los niveles de estrés y colesterol.

Té oolong

Un tipo de té relajante. La alta concentración de aceites aromáticos que segregan sus hojas durante su procesamiento, le brindan esta función.  Es ideal para bajar los niveles de estrés o ansiedad. Además, colabora en el mejoramiento del metabolismo. Está asociado a la pérdida de peso por el compuesto polifenólico que ayuda a controlar el metabolismo de la grasa del cuerpo.

Té pu-erh o té rojo

Con este té ocurre lo mismo que pasa con el vino, mientras más añejo, mejor es. Un té oscuro y sin amargura, con un sabor terroso y único. Sus hojas se pueden dejar envejecer hasta 60 años.

Beneficioso para el hígado, desintoxica y depura, activando el metabolismo. Actúa en los niveles de colesterol y ayuda a proteger el sistema inmune. Estos, son la base de todos los tipos de té que existen. De estos derivan la gran variedad, dependiendo de la oxidación. 

Como hemos visto, cuanto menos se oxida la hoja, es más suave y ligero. Como es el caso del té blanco. Aquellos muy oxidados, son tés más oscuros y profundos, como el té negro y el té rojo. De esta manera, se van abriendo y generando gama de colores, aromas y sabores de tés.

Y por fin, llegamos a la info que, estoy seguro, más de una vez has querido tener en tus manos. Dime ¿Te ha pasado que a la hora de comprar un té pensaste en los beneficios que te brindaría? Lo sé, más de una vez.

Por eso, pensando en ese momento en el que estás comprando tu té, he preparado todo lo que sigue a continuación.

Propiedades y Beneficios de los Tipos de Té. Efectos y Funciones

Propiedades y Beneficios de los Tipos de Té. Efectos y Funciones

Propiedades y beneficios del té verde

  • Bajo en teína.
  • Rico en minerales.
  • Reduce el estrés.
  • Estimula el sistema inmune.
  • Aporta vitaminas A, C y E y Selenio.
  • Combate eficazmente el efecto de los radicales libres gracias a su contenido de polifenoles, reduciendo las posibilidades de aparición de cáncer y enfermedades degenerativas.
  • Posee antioxidantes.
  • Favorece la reducción de glucosa en la sangre.
  • Es hepatoprotector.
  • Previene infecciones, como por ejemplo: resfriados y gripes.
  • Favorece la memoria.
  • Combate el envejecimiento.
  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Combate la aparición de caries debido a su contenido en flúor
  • Ayuda a proteger contra el Parkinson y el Alzheimer.
  • Alivia las alergias.
  • Estimula el metabolismo y elimina grasas.
  • Estimula la eliminación del colesterol LDLe incrementa el colesterol HDL
  • Combate las enfermedades cardiovasculares y los triglicéridos.

Propiedades y beneficios del té rojo

  • Utilizado para dietas depurativas y de pérdida de peso.
  • Tiene excelentes propiedades diuréticas y depurativas.
  • Perfecto para dietas para el hígado.
  • Es antioxidante y digestivo.
  • Ayuda a regular los niveles de colesterol.
  • Incrementa la potencia del sistema inmune.
  • Previene la aparición de caries por su contenido en flúor.

Propiedades y beneficios del té negro

  • Reduce el riesgo de ataques de corazón.
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Evita el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Fortalece el aprendizaje, potencia la memoria a largo y corto plazo.
  • Actúa positivamente sobre el procesamiento de información.
  • Conserva el pelo sano.
  • Reduce las posibilidades de cáncer gracias a los flavonoides.
  • Es diurético y depurador.
  • Favorece la prevención de caries.
  • Calma los dolores de cabeza debidos al cansancio.

Propiedades y beneficios del té blanco

  • Rico en antioxidantes.
  • Protege frente a enfermedades hepáticas, mejorando la salud del hígado.
  • Ayuda a reducir el peso.
  • Previene el riego de padecer cáncer, como también de enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la piel y el cabello.
  • Ayuda a aumentar la producción de serotonina y dopamina en el cerebro.
  • Combate el envejecimiento.

[easy-tweet tweet=»Tipos de #Té. Para que Sirven, Funciones y Propiedades. Variedades y Categorías de tés» user=»@agrobialar»]

Como ves, esto da para hablar durante horas. Las opciones del té son infinitas. Ya sabes, cualquier tipo de té que consumas tendrá efectos y funciones en tu organismo y te ayudará a mantener una vida saludable. Espero que luego de leer este artículo, tengas todo lo necesario para poder disfrutar de un buen té. El que tú quieras.

La idea es que hagas un viaje al mundo del té y puedas identificar los diferentes tipos de té que existen, las categorías de té, procesos de elaboración del té y las propiedades y beneficios de cada uno. Te anticipo que esto no queda aquí. Muy pronto, en las publicaciones del blog, tendrás disponible el post con las mejores tiendas online de té.

Cuéntame ¿Cuáles son tus prioridades a la hora de elegir un té?

Te leo en los comentarios.

¡Haz clic para calificar este artículo!