Si tienes una tienda online de productos agropecuarios o alimentos y no recibes las visitas esperadas o no conviertes esas visitas en ventas, necesitas aplicar estas 35 recomendaciones para mejorar tu comercio electrónico.

Muchos consideran que ya es suficiente si cuentan con un agronegocio online y representan las mejores marcas. ¿También lo crees?  Quizás sí. Por eso, es bueno que sepas que sin una estrategia de agromarketing online y algunos trucos profesionales no llegarás muy lejos.

En esta transformación digital de los negocios agroalimentarios algunas empresas construyen su proyecto ecommerce pensando que todo se venderá como el pan, porque el producto ya lo vale.

No pierdas detalle.

35 Acciones en tu Tienda Online para Aumentar las Ventas en el Agro

Tengo dos noticias para ti, una no tan mala y otra muy buena. La no tan mala es que los agronegocios online requieren atención, conocimiento técnico, mantenimiento y mucho trabajo. La muy buena es que te acerco un pack de 35 soluciones con las que vas a descubrir las claves para vender más con tu tienda online.

Redes Sociales

Una presencia inteligente en redes sociales te servirá para aumentar la visibilidad de tus productos. Pon el foco en aquellas que sean válidas para tu agronegocio y donde esté tu audiencia objetiva.
Recomendaciones: aplica estrategias de participación en tus publicaciones. Con esto me refiero a que, debes responder siempre las consultas o comentarios, solucionar sus problemas y aportar contenido de valor.

1. Twitter para acceder al público objetivo, es ideal participar en conversaciones por medio del uso de hashtags y realizar una escucha activa de tu competencia.

2. En tu Fan Page en Facebook comparte fotos de tus productos online y enlaces a post objetivos de tu web o tienda. Conversa con tus clientes y fidelízalos.

3. Cuenta con imágenes en Instagram, la historia de tu marca y la experiencia de clientes con tus productos.

4. Comparte material e inspira a tus seguidores con una buena estrategia digital en Pinterest. Haz que se dirijan a tu tienda online o blog.

5. Acércate a grupos de interés comunes a tus productos online por medio de una página en LinkedIn. Obtén recomendaciones de tus clientes.

6. Si tienes un punto de venta offline, fomenta la conexión online. Tracciona a tus clientes del offline a tus redes sociales.

7. Pon en marcha el Marketing de Recomendación. Que tus usuarios transmitan opiniones positivas sobre tus productos online. Esta estrategia en redes sociales beneficiará tus ventas.

Marketing de contenidos

Crea contenido de valor que despierte el interés de tu público, que sea útil y entretenido y, colabore en la estrategia de captación de leads.

8. Date una vuelta por tu competencia e identifica su marketing de contenido por medio de un FODA.

9. Crea o potencia el blog de tu tienda online. Si aún no lo tienes ¿a qué esperas? Por medio de una estrategia blog, tu posicionamiento en Google. Mejorará.

10. Enfócate en dos tipos de contenido: educativo y entretenido.

11. Con contenidos en vídeo en tu canal de Youtube, lograrás hacer crecer tu branding online y visibilidad, situarte como un experto.

12. Suma diapositivas en power point y abre una cuenta en Slidehsare.

13. Diseña Infografías para aportar datos de manera gráfica y fácil de consumir.

14. Incorpora los podcasts como estrategia de audio para vender más online.

15. Elabora un catálogo de tus productos online en PDF, insértalo en tu ecommerce y logra que los usuarios los descarguen o consulten.

16. Estructura un calendario de publicaciones con diferentes formatos de contenido.

Optimizar tu tienda online del agro

Tu tienda online o web con ecommerce es el centro de tu ecosistema digital. Aquí te acerco 5 recomendaciones que te van a ayudar a optimizar tu página, brindar una buena experiencia de usuario y una inolvidable navegabilidad.

17. Prueba social. El poder de un testimonio en tu web aumentará tu credibilidad y la de los productos que vendes.

18. Utiliza el Copywriting, aplica un lenguaje persuasivo para atraer a tu cliente y mejorar la conversión en ventas online. ¿Ya conoces el Agrocopy?

19. Aplica la imagen e identidad de tu marca a tu tienda. Ten presente tu branding. Consigue que tu agronegocio online destaque.

20. Mejora la experiencia de usuario. Hazla sencilla de manejar y rápida. Cuantos menos clics tenga que hacer tu cliente para encontrar lo que busca, mejor.

21. Diseño responsive, un must. Si tu ecommerce no es responsive, te recomiendo que lo soluciones ya. Sin dudas, es importante que lo hagas.

Posicionamiento SEO para tu tienda online

Tomo nota de estos trucos y recomendaciones que seguro te ayudarán a mejorar el posicionamiento orgánico de tu Tienda Online en internet.

22. Selecciona estratégicamente tus palabras clave. Piensa en sinónimos y Haz una correcta aplicación de ellas.

23. Comprueba tu contenido duplicado. ¿Por qué? Porque tu tienda online podría estar penalizada por Google.

24. Crea una “telaraña” que interconecte tu sitio de venta online. Analiza los enlaces relevantes y enlaces internos.

25. Optimiza el tiempo de carga de tu página y verifica que tu sitio tenga un Certificado de seguridad SSL.

Email Marketing

Diseñar puentes de contacto con tus clientes por mail y realizar campañas efectivas de carritos abandonados utilizando el correo electrónico, aumentará tus ventas online. Por supuesto, si lo haces bien.
Aquí van algunas recomendaciones.

26. Capta y encuentra suscriptores. Estos son una pata de tu negocio online, ya que son personas que han manifestado una intención de compra.

27. Simple. No envíes la misma newsletter a todos tus suscriptores. El email marketing sólo es efectivo con la segmentación correcta.

Crea anuncios publicitarios

¿Dónde está tu público objetivo y/o cliente potencial? Los últimos cambios de algoritmos en redes sociales y buscadores hacen que elegir bien la plataforma publicitaria sea una cuestión, de invertir o gastar.

28. Anuncios de búsqueda de texto es una alternativa publicitaria para realizar anuncios SEM en Google y de esta manera, hacer que los usuarios localicen tus productos. Optimiza y vuelve a optimizar tus campañas.
También, puedes optar por Anuncios de búsqueda display para Branding.

29. Twitter Ads y Facebook Ads. Te van a permitir crear campañas de publicidad en función de las acciones y objetivos propuestos.

30. Usa el remarketingSeguro que te ha pasado, visitas una web y al siguiente día, esta comienza a aparecer con su publicidad de producto en tu navegación. El remarketing te enseña productos que ya has visto en algún ecommerce o web. Esto lo puedes aplicar en tu tienda online para hacer algún tipo de descuento, promoción u oferta.

Analiza tu tienda online del agro

Lo que no se mide, no se puede mejorar. Ya sé, esto lo has escuchado muchas veces, pero créeme que es así como lo lees. Ponlo en práctica.

31. Google Analytics y Estadísticas de las redes sociales. Las estadísticas marcan el rumbo de tu estrategia. Su análisis y estudio determinan las mejoras que debes aplicar y te brinda un alto conocimiento de tu público objetivo. Estudia, analiza y acciona.

32. Calcula la conversión y examina cuánto te cuesta la venta en las diferentes plataformas.

33. Escucha a tu cliente, cuídalo, atiende sus requerimientos y ponle las cosas fáciles. Nunca los descuides, es el centro de tu negocio online.

34. Comprueba que puedes cumplir tus plazos de entrega. Optimiza y facilita la forma de pago.

35. Potencia la Marca Personal de tus trabajadores y muestra a tu equipo. No son robots.

 

 

Como ves, el éxito de una tienda online de productos agropecuarios o alimentos depende de varios factores.
Por un lado, la presencia digital de tu agronegocio, para la que requieres desarrollar una estrategia social media.

Y por otro, optimizar la tienda online de tus productos. Desde ya, no termina aquí. Hay otras acciones que debes realizar de forma integrada y serán tema de un próximo artículo. Tener un ecommerce que convierta se ha transformado, hoy más que nunca, en una necesidad para las empresas agropecuarias.

Y tú ¿Cuándo empiezas a vender más?

¡Haz clic para calificar este artículo!