¿Eres un startup del sector agrifood, agtech o foodtech? ¿Quieres estar por encima de tus competidores en las búsquedas orgánicas en google?Desarrollar una estrategia de posicionamiento SEO para Startups es una acción viable y eficaz para que te encuentren en la primera página de los motores de búsqueda.
El SEO no es una tarea simple y rápida, demanda un mayor esfuerzo, profesionalidad y dedicación, como también llevar adelante un plan de prácticas tanto dentro de tu web como fuera de ella. Pero fundamentalmente, establecer una visión estratégica empresarial a mediano plazo con un equipo multidisciplinario.
Si quieres hacer despegar el tráfico orgánico de tu startup agroalimentaria, es clave que conozcas al detalle los factores e importancia de llevar adelante un trabajo de SEO. Y en este articulo te lo contaré. Comencemos por entender que es el SEO para Startups.
[easy-tweet tweet=»Posicionamiento #Seo en Google para Startup del Sector #Agtech y #Foodtech»]
¿Qué es el SEO (o posicionamiento SEO)?
Empecemos por el principio, por el significado de SEO. El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda, SEO, corresponde al proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores en internet.
Seguramente, y de manera frecuente lo habrás escuchado nombrar por su título inglés, Search Engine Optimization. Para decírtelo simple, es intentar que tu web, tus páginas internas salgan a la primera cuando los usuarios busquen en Google.
¿Cómo se Divide el Posicionamiento SEO?
Podemos dividir el posicionamiento en buscadores en dos grandes grupos:
- Onsite: El SEO onsite se enfoca en la relevancia. Se asegura de que tu web está optimizada para los motores de búsqueda y que estos entiendan lo prioritario y principal de la misma, que es nada menos, que su contenido. Dentro del SEO Onsite están incluidos una serie de acciones como la optimización de keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, la optimización del código y el formato de las URLs, etc.
Un ejemplo de una acción SEO Onsite avanzada sería, por ejemplo, optimizar la velocidad de carga de la página web, un factor que Google marca como señal de calidad y experiencia de usuario para valorar la posición que debe ocupar esa web en los resultados de búsqueda.
- Offsite: El SEO offsite es la sección del trabajo SEO que hace foco en los factores externos de una página web. Como son: el número y la calidad de los enlaces, la presencia en redes sociales, menciones en medios locales, autoridad de la marca, rendimiento en los resultados de búsqueda, etc.
Factores para Posicionar una Página Web en Internet
Aunque nos encontramos con cientos de factores en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar una página u otra, podría simplificarlo en que existen dos factores básicos:
- La autoridad de página y dominio
- La relevancia
Para que te sea simple de comprender, la autoridad de una página web es básicamente, un indicador de su popularidad. Cuanto más popular sea, esto expresa un signo de que la información que contiene es valiosa. Ejemplo: Cuanto más se comparta en internet un contenido especifico, es una clara evidencia que a los usuarios les ha parecido útil.
Si hablamos del segundo factor, la relevancia, este concepto es la relación que tiene una página web frente a una búsqueda determinada.
¿Por qué es Importante el SEO para tu Startup Agtech, Agrifood o Foodtech?
Que tu emprendimiento agtech, agrifood o foodtech aparezca en las primeras posiciones de Google ya no es importante, sino imprescindible si realmente te tomas en serio tu proyecto startup y quieres que tenga éxito en Internet.
Actualmente, y con la digitalización del agro y de casi todos los aspectos de la sociedad, la comunicación agroalimentaria, el agromarketing y la publicidad digital viven e interaccionan en internet. Toma en cuenta, que por más que inviertas en campañas marketing en los medios tradicionales (prensa, radio o televisión), si no tienes una consolidada vida y presencia en internet, no existes para tus potenciales clientes
¿Cuáles la Razón Más Importante por la cual Necesitas SEO?
El SEO es necesario para transformar una página web indiferente a todo, en una página web útil y de valor, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
El posicionamiento en buscadores es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a comprender sobre de qué va cada página y si es o no de valor para los usuarios.
Ejemplo Práctico SEO
Ahora comparto contigo un ejemplo para que puedas ver las cosas con mayor claridad:
Tenemos un ecommerce agroalimentario dedicado a la venta de diferentes tipos de tomate. Pues bien, para el término «Tipos de Tomate» hay unas 37.000 búsquedas mensuales en España. Haciendo una suposición que el primer resultado que aparece tras realizar una búsqueda en Google obtiene el 22% de clics (CTR = 22%), obtendríamos unas 8.140 visitas al mes.
Ahora bien, pensemos ¿cuánto cuestan esas 8.140 visitas? Tomemos como costo medio de una publicidad digital por clic unos 0,20€. Estamos hablando de 1.628 €/mes. Ah, toma en cuenta que solo estoy indicando lo que pasa en España. Así, que dejo las otras simulaciones de países a tu consideración.
Atrae clientes por medio del posicionamiento en buscadores
El optimización de motores de búsqueda es la mejor manera para que tus clientes potenciales del sector agroalimentario te encuentren por medio de búsquedas en Google, donde tu página web debe tener protagonismo. Así, que ponte las pilas y acciona en los motores de búsqueda.
Al obtener una mejor posición en los resultados de búsqueda, tus probabilidades de que el usuario haga clic en tú enlace y visite la web, aumentan. Haz esta reflexión y respóndete. ¿Visitas la segunda página de google en busca de resultados y haces clic en alguno? ¿Y a la tercera o cuarta?
Ya lo tienes claro. ¿Verdad? El objetivo principal es aparecer en la primera página del buscador Google y por supuesto, lo más arriba posible Por favor, no vayas a caer en el típico error de pensar que si buscas por tu nombre empresa y sales en los primeros lugares, ya estás muy bien posicionado. Aquí es donde entran en juego las “palabras clave”. Busca por el nombre del producto o servicio genérico y dime en los comentarios, ¿qué pasa?
Los términos de búsqueda se denominan palabras clave o keywords en inglés.
Tú mismo ya realizas búsquedas complejas, con frases largas e interminables, y cada vez más por voz y exigimos una respuesta rápida y asertiva. Es ahí, donde deben aparecer los productos o servicios de tu empresa o agronegocio. ¿Cuándo comienzas con tu planificación SEO?
Deja tu comentario