Podríamos decir que estamos acostumbrados a verlas casi a diario. Puede que las disfrutes por las mañanas en el desayuno o en el break para reponer fuerzas o que sean tu ingrediente secreto para mejorar el sabor de alguna receta. Hablamos de las naranjas, una fruta de las que muy pocos tienen claro todas sus ventajas, más allá de las típicas que siempre se mencionan.

Y si eres de entrar en el bucle de la intriga con facilidad, a no desesperar. En el artículo de hoy vamos a despejar todas las dudas sobre la naranja sanguina, sus características, usos y un punto clave, los beneficios para tu salud.

Conozcamos un poco más.

Cómo se Clasifican los Distintos Tipos de Variedades de Naranjas que Existen

Si nos ponemos a ver las variedades de naranjas que existen te sorprendería encontrarte con un gran número de ellas.  Por eso, como la casa no se empieza por el tejado, primero quiero contarte como se clasifican las naranjas. Y es muy simple, tenemos:

  • Naranjas dulces
  • Naranjas amargas

Conozcamos cada una de ellas.

Naranjas dulces

Las naranjas dulces son, comúnmente, las naranjas preferidas por la gran mayoría de las personas, ya sea para zumo o como toque exclusivo en alguna comida o postre. Como bien lo indica su nombre, son naranjas dulces, agradables al paladar y con un intenso sabor que la distingue. 

Variedades de naranjas dulces

  • Naranja blanca: las más conocidas son las Naranjas Salustianas, las Naranjas Valencia Late y las naranjas Berna.
  • Naranjas sanguinas: las más reconocidas son las Naranja Sanguinello, la Naranja Tarocco y la Naranja Moro.
  • Naranjas Navel: tenemos la Navelina, Whasington, Lane Late, Powell y Chislett

Ahora toca el turno de conocer las amargas.

Naranjas amargas

Las naranjas amargas son una variedad de naranjas que viene de un árbol llamado Citrus Aurantium, donde sus naranjas se cultivaban para utilizarse en la decoración o para cosméticos.

Sin embargo, han surgido miles de recetas con este tipo de naranjas, entre las más conocidas están las mermeladas y confituras de naranja amarga. Ya sabes cómo se clasifican y, que las naranjas sanguinas son una variedad de naranjas dulces.

Los profesionales expertos en nutrición suelen decir que, «cuanto más rojas las naranjas, mejor». Y de eso te voy a hablar a continuación, nos enfocaremos en las naranjas sanguinas o rojas.

Las naranjas rojas desde siempre son una estupenda opción si buscas el máximo beneficio antioxidante, propiedad por la que destaca, entre otras.

Historia de la Naranja Roja

Según los estudios, los primeros que realizaron una plantación fueron los árabes. Pero, fueron los genoveses y portugueses los que lograron crear una variedad más dulce de la original en el siglo XV, distinguida como la Portogallo.

Desde ese momento, y por las cualidades y propiedades beneficiosas de la naranja roja, se ha ido mejorando y plantando tanto en Sicilia como en España.

El Mito de las Naranjas Rojas

Se suele decir, y es probable que lo hayas escuchado o leído, que la naranja sanguina es un híbrido que surge del pomelo y las mandarinas. Pero, esto no es así. 

Las naranjas rojas son una mutación de las naranjas dulces. Dejando claro este punto, vamos a conocer que son las naranjas sanguinas.

¿Qué son las Naranjas Sanguinas o Rojas?

Las Naranjas Sanguinas son un grupo de naranjas caracterizadas por el pigmento rojo que contienen, tanto su pulpa como su cáscara. De tamaño pequeño a mediano, con un alto contenido en zumo, que también es rojizo.  

Las naranjas sanguinas, son conocidas como:

  • Naranjas rojas.
  • Sanguinelli.
  • Naranjas de sangre de toro.

Tienen un sabor único e inconfundible, ligeramente más ácido que las naranjas de otra variedad y que transforma a esta fruta en una alternativa ideal para la elaboración de zumos y postres.

Tipos de naranjas sanguinas

  • Tarocco: cultivada en el sur de Italia. Variedad más dulce y con mayor contenido en vitamina C. No tiene semillas.
  • Sanguinello: cultivada en España, su color rojo es más intenso y algo más amarga que la variedad italiana. Tiene algunas semillas.
  • Moro: Origen italiano. Con un color rojo intenso, sin semillas y un sabor más amargo que el resto de las variedades. Sabor parecido al pomelo.

Características de las Naranjas Rojas o Sanguinas

  • Su corteza puede presentar tonalidades rojizas.
  • Sabor ligeramente ácido.
  • Cáscara un poco más dura que la naranja común.
  • De tamaño pequeño.
  • Sabor intenso. Agridulce.
  • No contiene apenas semillas.
  • Apreciadas por los cocineros gourmets.
  • Muy tierna y con mucho jugo.

Tienen un tamaño menor que el de otras variedades de naranja y su cáscara, aunque la podemos encontrar del mismo color o con tonalidades rojas, es más dura.

Por su morfología y sabor, se ha convertido en un producto altamente valorado por cocineros y tiendas gourmet, volviéndolo un producto exclusivo. Muy utilizado para la elaboración de toda clase de bebidas, dado su color y sabor.

Si bien aún no es muy habitual verlas en las fruterías, como te dije antes, su consumo va aumentando y si que puedes encontrarla disponible en varias tiendas online especializadas en este tipo de naranjas, con las ventajas que tiene comprar un producto fresco y la comodidad de recibirlo a donde tú quieras.

Calma, en un próximo artículo hablaré de las mejores tiendas online donde comprar naranjas, incluidas las sanguinas.

Que Diferencia Existe entre las Naranjas Sanguinas y el Resto de las Naranjas

Claramente, su característico color rojo tanto en su piel como en su carne. Actualmente su producción está tomando auge, aunque no es fácil lograr el tono rojo que tienen. Debido a sus propiedades saludables, en determinados países se están poniendo de moda su consumo tanto en fresco como en zumos envasados, hasta en extracto.

Además, podríamos decir que, sumado a su atractivo color que despierta interés desde el punto de vista estético, es un producto con cierto carácter exclusivo dado su corto período de producción.

Y te preguntarás, ¿por qué estas naranjas tienen en su interior un color rojizo?

Las naranjas rojas están caracterizadas por tener unos pigmentos naturales, denominados antocianinas (Son glicósidos que una vez que han perdido el azúcar se los conoce con el nombre de antocianinas, una familia de pigmentos que es muy infrecuente en los cítricos).

Estos les otorgan el color rojo tan típico y las hace también ricas en antioxidantes, algo a destacar en estas naranjas. La crisantemina es el principal compuesto que se encuentra en las naranjas rojas. El color tan característico es desarrollado gracias a las bajas temperaturas durante el transcurso de la noche.

Las naranjas de sangre, naranja roja o naranja sangre de toro son unas naranjas de pequeño calibre, baja acidez y un sabor equilibrado en dulzor y amargor.

8 Beneficios de Consumir una Naranja Sanguina

La naranja sanguina o naranja roja tiene para el ser humano no solo una sino muchas propiedades y, como se suele decir, se atesora el secreto de la juventud por la cantidad de antioxidantes.

El color rojizo que tienen es esencial para que albergue tan buenos beneficios para la salud.

Principales beneficios de la naranja de sangre 

  1. Previenen el envejecimiento gracias a su alta composición en antocianinas. 
  2. Su consumo ayuda a bajar el colesterol malo (colesterol LDL).
  3. Previene del daño que produce en la piel la exposición solar.
  4. Actúan como antioxidantes naturales, con una gran cantidad de vitamina C, potasio y ácido fólico.
  5. Gracias a su contenido en vitamina B9 te protege frente a enfermedades cardiovasculares graves.
  6. Tienen una gran cantidad de fibra.
  7. Por su contenido en colágeno es un aporte positivo para los huesos, dientes y cartílagos.
  8. Contiene minerales y oligoelementos como magnesio o calcio.

Usos y Aplicaciones de la Naranja Sanguina

Sin lugar a duda, la naranja sanguina es un producto que no puede faltar en tus preparaciones si lo que buscas es dar ese toque exclusivo a los postresmermeladaszumos.  

Una naranja de esta calidad y beneficios que puedes utilizarla en cualquier tipo de comidas, para decorar platos y ensaladas, crear aliños hasta aromatizar algunas cervezas especiales.

Como todo producto gourmet tiene cientos de recetas, unas más sofisticadas y otras más sencillas. He seleccionado algunas de ellas, para que tengas por dónde comenzar a inspirarte.

Recetas con naranjas de sangre o sanguina

  • Ensalada Siciliana de Naranja Sanguina. (Te la recomiendo porque es una ensalada con mucho contraste de sabores y super sencilla de preparar, perfecta para acompañar una cena o como plato único).
  • Pasta con Salsa de Gorgonzola, naranja de sangre y pimienta negra. (Una buena opción para que salgas de las clásicas salsas y que sorprendas a todos)
  • Tiramisú con Naranja Roja. (El contraste perfecto entre dulce y ácido)
  • Ensalada de queso feta y Naranja de Sangre. (Sencilla pero muy sabrosa)
  • Bizcocho de Naranja Sanguina y caramelo. (Otra receta que es simple de realizar y son ese sabor tan típico que te lleva a esas tardes en familia o en la casa de la abuela)
  • Crepes de naranja sanguina.
  • Bizcocho de Naranja Roja y chocolate. (Como en el tiramisú, el equilibrio entre el dulce del chocolate y el ácido de la naranja. La pareja del sabor)
  • Natillas de naranja sanguina. (Ideal para los más pequeños)
  • Compota de naranja con vainilla y helado.
  • Tarta de queso y naranja sanguina.
  • Naranja de Sangre confitada con chocolate. (Los matices del chocolate con el ácido de la naranja, subidas y bajadas de sabor que lo vuelven único)
  • Risotto a la Naranja Sanguina. (Esta es una receta que lleva más elaboración, pero el sabor final que se logra merece la pena el tiempo invertido)

Si ya las utilizas, me encantará que dejes tu comentario y ayudes a otros con ideas útiles para elaborar nuevas propuestas. Y si todavía no las conoces, ahora sabes que es lo próximo que tienes que agregar a tu lista, una buena naranja sanguina

¡Haz clic para calificar este artículo!