Ponte en situación. Has decidido que llegó el momento de tener tu ecommerce de alimentos. Quieres agrandar tu negocio, pero, esta vez entrarás en obras a nivel digital.
¿Eres de los que crees que, con solo realizar una web con una tienda online, ya puedes comenzar a vender alimentos en internet?
Déjame decirte que, la creación y mantenimiento de un e-commerce de calidad, que te ayude a vender online, es mucho más que la sola presencia en internet. Imagina lo que puedes conseguir si comienzas tu tienda online en la plataforma correcta.
Para esto, hay que tener en cuenta ciertos factores clave, más allá de la simple exposición de tus productos alimenticios, la metodología de compra y el pago online de la misma. Tomate tu tiempo y estudia cada ventaja.
Existe una serie de elementos que pueden influir en el éxito de tu sitio de comercio electrónico. Muchas veces, es difícil identificar cuáles son los puntos de relevancia para mantenerte competitivo y evitar la fuga de tus usuarios. Por eso, es importantes que cuentes con un profesional y que evites improvisar en estos aspectos. Y esto es así. Puede que una vez o dos te haya ido bien improvisando en estos temas. Pero, te aseguro, que a corto plazo los efectos de la informalidad los puedes pagar caros.
En este artículo que he escrito para Prestashop voy a compartir contigo las principales características que debe tener un ecommerce del sector alimentario, bien diseñado.
Espera ¿Conoces a Prestashop? Permíteme que te lo explique brevemente. PrestaShop es una plataforma diseñada en PHP con licencia de «código abierto» u open source, cuya función principal es crear una tienda online, para que puedas vender tus propios productos alimenticios a través de Internet. Un software que cuenta con versiones gratuitas para diseñar sitios web sin la necesidad de programar. Incluye un carrito de compra y múltiples secciones propias de una tienda adaptada para vender alimentos por Internet.
Y quédate con esto. Crear un eCommerce de alimentación o del sector agroalimentario, es acercar tus productos al usuario online. Tus productos estarán disponibles para el consumidor de esta era. Seguro que has leído o escuchado sobre él. Y es que, en la actualidad, el consumidor tiene nuevos hábitos de compra y comportamientos. Pasa horas y horas navegando en internet. Ahí va a estar tu cliente, ahí debes estar para que te encuentre.
Tener un negocio online te hará parte del ecosistema digital y permitirá a tu empresa, crecer y permanecer en el mercado. Es momento de estar donde tu cliente digital te busca, mejor dicho googlea. Precisamente, en este post, te describo los aspectos principales a tener en cuenta.
Estrategia eCommerce de alimentos
- ¿Qué relevancia tiene el Comercio Electrónico para las empresas agroalimentarias?
- 5 Claves estratégicas para lograr un eCommerce de alimentos competitivo
- 6 Principales características que debe tener una tienda online Agroalimentaria
- 7 Elementos imprescindibles que no pueden faltar en la página «home» de tu tienda online de alimentos
¿Estás preparado para gestionar tu propio eCommerce y tener éxito en internet?
Pues empieza a crear tu tienda online de alimentos. Te invito a leer el artículo: ¿Qué características debe tener un eCommerce del sector Alimentario?
Vamos a empezar.
Deja tu comentario