Icono del sitio Marketing Agropecuario. Blog de Bialar. AgroMarketing Digital

¿Qué es el Agro Marketing de Contenidos?

agro marketing de contenidos

agro marketing de contenidos-bialar

Actualmente es una estrategia utilizada por un mínimo de marcas agroindustriales. El Agro Marketing de contenidos es crear contenido relevante y valioso para atraer a los clientes de tu sector productivo o de servicios, con el objetivo de convertirlos en nuevos clientes.

El agro marketing de contenidos está basado en ofrecer contenidos interesantes y útiles a tus clientes activos y potenciales para generar una reacción positiva.

Es clave acercarte a ellos. Imponerles intrusivamente que compren tu producto o servicio no suma. Hace falta agrocontenido estratégico que colabore, que les interese, que les haga pensar en tu empresa, fidelizándolos cosecha a cosecha.

[Tweet «“Conectar con el cliente del agro, no es gritarle”»]

 En Internet hay muchas empresas agroindustriales que están haciendo ruido en busca de un click que, con mucha pero mucha suerte, termine convirtiéndose en un cliente. Esto se debe a la carencia de seguimiento del funnel. Los tiempos cambian y el recurso tan rumeado de “llamá ahora” ha pasado hacer hoy en día, “haz click”.

Diariamente leo gacetillas, notas de lanzamientos de productos y servicios de las empresas agroindustriales. Con frecuencia me viene a la mente la misma conclusión “el que escribió esto, no conoce de campo y nadie lo superviso”

La mayoría de pymes agroindustriales que dicen aplicar marketing de contenido toman una personalidad y una voz bastante alejada de lo que esperan los productores. Personalidad es cercanía. Hablarle de igual a igual. Es ahora, donde se debe dar luz de forma diferente a los valores empresariales.

[Tweet «“El Agro Marketing de contenidos es la semilla de la estrategia online”»]

Les cuento algo: Una gacetilla de prensa es un contenido en el que una empresa informa sobre un evento, un premio conseguido, el lanzamiento de un insecticida o inoculante, la apertura de una nueva oficina de ventas, etc… En esta situación, el contenido es relevante para los que conocen y les interesa las novedades de valor de esa empresa, es una forma de mantener y potenciar la imagen ganada. También, sirve para fortalecer marca en aquellos que están en el camino de toma de decisiones.

Ahora bien, esa gacetilla no suma, no genera ningún comportamiento sobre clientes que están en búsqueda o relevando si la empresa tiene la solución adecuada para ellos. Casi siempre la comunicación apunta a la fase de decisión y no a la de exploración. Es en esta última donde se requiere otro tipo de información y aporte de conocimientos, antes de considerar el producto y tomar la decisión de ejecutar una acción de compra.

La gran diferencia entre crear contenido y desarrollar agro marketing de contenidos, es la intención.

Con el afán de compartir experiencias, les acerco algunos tips del agro marketing de contenidos, que son positivos para tener en cuenta:

Desarrollar contenido para sumar ventas

El error de la mayoría de empresas del agro es generar contenidos para vender directamente, cuando la realidad determina que este tipo de acciones puede alejar a nuestro cliente.

Hay que crear contenidos que respondan a ciertos tópicos, como ser:

Hace foco en el copywriting. Regá lo visual.

Tener una idea para un contenido es fácil, lo complicado es crearlo adecuadamente y que se entienda.

Te acerco algunas semillas:

Rompe el piso de arado. Pensá como tus clientes.

Deja la bandera de la venta por un momento y pensa más en tu cliente. Situate en el lugar de él. Recomiendo tener en cuenta los siguientes puntos:

Escucha activa.

Como dice la vieja frase… “tenés dos orejas y una sola boca, es para que escuches el doble de lo que hablas”. Un buen contenido es aquel que brinda una solución al problema de tu público objetivo. No hagas monólogos, conversa de manera bidireccional. De nada te va a servir generar contenido si no tienes un plan detrás que te acompañe a lograr tus objetivos.

Germinando el agro marketing de contenidos con calidad. 

Es mejor tomarse todo el tiempo para labrar bien el terreno y obtener un crecimiento lento pero con calidad en tu estrategia de contenido, asegurando la fertilidad prolongada de tu empresa.

Optimiza tu contenido

Es clave optimizar los contenidos. Detallo algunas formas:

[Tweet «”El agro marketing tradicional habla a las personas, el agromarketing de contenidos con ellas”»]

Es momento que los responsables de marketing empiecen a comprender que el contenido ayuda estratégicamente a crear y mantener relaciones de calidad con los agricultores, a posicionar marca en el mundo de internet en el que no resulta nada fácil llamar la atención.

Hoy en día los agricultores quieren que se los trate de una manera cercana, desde un contexto diferente y con personalización.

Sembrá una comunicación empática y asertiva y verás alcanzar el engagement  esperado.

¡Haz clic para calificar este artículo!
Salir de la versión móvil